Comisiones Obreras del País Valenciano | 16 septiembre 2025.

CCOO PV reclama responsabilidad política en la votación de la reducción de jornada laboral

    “Hoy nos movilizamos en todo el País Valencià y en toda España por la reducción de la jornada a 37,5h sin reducción salarial. Es una oportunidad histórica que podría no salir adelante porque los partidos de derechas le van a robar al conjunto de la clase trabajadora la posibilidad de debatirla en Las Cortes” Ana García, secretaria general CCOO PV

    10/09/2025.
    Concentración por la reducción de la jornada laboral ante la sede patronal de la CEV en Valencia

    Concentración por la reducción de la jornada laboral ante la sede patronal de la CEV en Valencia

    El sindicato se ha movilizado ante las sedes patronales de Valencia, Alicante y Castellón, coincidiendo con la votación en el Congreso del proyecto de ley para reducir la jornada laboral en España después de 40 años. 

    La secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha reiterado en el transcurso de la concentración ante la sede de los argumentos que justifican la reducción de la jornada de trabajo en nuestro país y ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos, que deben mirar por la clase trabajadora para que esta norma, que afecta a millones de personas, salga adelante. 

    El sindicato sostiene que se dan las circunstancias necesarias después de más de 40 años con una jornada de 40 horas semanales. La líder sindical ha explicado que la economía sigue creciendo y se está creando empleo de mayor calidad “gracias a la reforma laboral que en su día también pactamos en el diálogo social”. 

    La reducción de la jornada afectaría casi al 77 % de las personas asalariadas en el País Valencià y permitiría una creación de más de 100.000 puestos de trabajo en sectores productivos como el comercio, la hostelería, la industria manufacturera o la construcción. La secretaria general ha puesto en valor el impacto en la salud, en mejora de la igualdad de oportunidades y de una mayor corresponsabilidad que la reducción brindaría a miles de trabajadores y trabajadoras. “Casi un millón y medio de personas que podrían mejorar sus condiciones laborales y tener tiempo para poder cuidarse y cuidar”.

    CCOO PV afirma que la reducción beneficiaría al conjunto de las empresas, que han registrado un aumento de beneficios estratosféricos en los dos últimos años. “En 2023 hablábamos de más de 311.000 millones de euros de beneficios, pero además en 2024 esos beneficios incrementan un 12%. Por dinero no será y por posibilidades para que se haga realidad la reducción de jornada, tampoco”. 

    Al respecto, García ha denunciado el volumen de horas extra que se hacen semanalmente en el País Valenciá, más de un millón de horas extra a la semana, 400.000 de las cuales no remuneradas. “Con ese millón de horas extras semanales también se podrían crear unos 26.000 empleos más en el País Valenciano. 

    Por todo ello, Comisiones Obreras reclama responsabilidad a los partidos políticos, y apela a tomar conciencia de esta oportunidad a buena parte de la clase trabajadora “que habitualmente vota en contra de todos y cada uno de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”. La secretaria general ha recordad que el Partido Popular y Vox han votado sistemáticamente en contra de la subida del salario mínimo interprofesional, de la reforma laboral y de la reforma de pensiones que ha beneficiado a miles de personas en esta comunidad y a millones en toda España. 

    “Nuestra obligación es exigirle a esos partidos y explicarle a todos los trabajadores y trabajadoras que esos partidos deberían votar a favor de las necesidades de las personas trabajadoras. CCOO PV seguiremos en las calles seguiremos movilizándonos porque es de justicia y ya es el momento de que se reduzca la jornada” ha concluido.